Ismael Espinosa
22 de febrero de 2024
La Culpa

OBJETIVA Y SUBJETIVA
Hace alrededor de dos año, en mi círculo más apegado, una persona muy cercana cometió un acto muy desastroso. Le pedí que se entregue a la justicia y él me dijo que no podía. Por otro lado a mi familia la amenazaban de muerte como si ellos fuesen culpables. Esto me llevó a tomar la decisión de entregarlo, pero mientras miraba la noticia sentí que yo era culpable por tomar semejante decisión. Luego varias personas me dijeron que yo no soy culpable, que el culpable era él por lo que hizo.
Fue en ese instante donde aprendí la diferencia entre una culpa objetiva y una culpa subjetiva. Estas se dividen en un sentimiento de culpa o tener la culpa
Vamos a responder esta pregunta. ¿Qué es la culpa?
“La culpa es un mecanismo en el que, a partir de un acto u omisión, realizamos un “juicio moral” de nuestra conducta (incluso de nuestros pensamientos) y “determinamos” que hemos cometido un error y deberíamos tener un castigo.”
-Psic. Mariola Bonillo